RUMANIA y BULGARIA

Las joyas europeas por descubrir

Salidas regulares garantizadas 2023

Fechas de Salida

22 Abril 2023
13 y 27 Mayo 2023
10 y 24 Junio 2023
08 y 22 Julio 2023
05, 12 y 19 Agosto 2023
02 y 16 Septiembre 2023
07 y 28 Octubre 2023
¡Salidas garantizadas con 2 o más personas!

Día 1: Bienvenidos a Bucarest

Llegada a Bucarest y encuentro con el guía que se quedara a su disposición durante todo el recorrido por Rumania. Según el horario de llegada, salida en autocar para un breve tour panorámico de la capital rumana, admirando sus grandes vías, los gloriosos edificios Bell´Epoque, el Arco de Triunfo, el Ateneo Rumano, la Plaza de la Revolución, y la Plaza de la Universidad.

Cena en restaurante típico y alojamiento en el hotel CAPITOL 4* de Bucarest.

Bucarest, Rumanía
Bucarest, Rumanía
Hotel Capitol, exterior
Hotel Capitol, exterior
Hotel Capitol, habitaciones dobles
Hotel Capitol, habitaciones dobles

Día 2: Bucarest – Cozia – Sibiu – Sighisoara

A la mañana siguiente desayunaremos en el hotel antes de salir hacia Sibiu, capital cultural Europea del 2007, bordeando el valle del rio Olt.

Pararemos para visitar el complejo monacal medieval de Cozia (siglo XIV), conocido como uno de los complejos históricos y de arte más antiguos en Rumania. Fue un conocido centro de cultura rumana, y funcionó como escuela monacal desde el año 1448. Los elementos del estilo arquitectónico bizantino están explícitamente declarados en las fachadas de la iglesia central, en las bandas que alternan grandes trozos de ladrillo y piedra.

Luego llegaremos a Sibiu, donde almorzaremos en un restaurante, y después de comer visitaremos su casco antiguo.

Sibiu es la capital europea con el sistema de fortalezas más grande de Transilvania, con más de 7 km de muralla, de la cual se conservan importantes vestigios. Podremos ver la Plaza Mayor y los techos con “los ojos que te siguen”, la Plaza Chica con el Puente de las Mentiras y la imponente iglesia evangélica del estilo gótico del siglo XIV, con el órgano más grande de Rumanía, con más de 10.000 tubos.

Después saldremos hacia Sighisoara, ciudad natal del famoso Vlad El Empalador, conocido a todos como el Conde Drácula.

Cena libre y alojamiento en el hotel MERCURE BINDERBUBI (****) o similar de Sighisoara.

Sibiu

Sibiu se encuentra cerca del centro geográfico de Rumania. En 2007, Sibiu ha sido (junto con Luxemburgo) la Capital Europea de la Cultura.

En Sibiu y alrededores existen doce museos que albergan colecciones de arte y exposiciones de artes decorativas, arqueología, antropología, historia, arqueología industrial e historia de la tecnología. (+ info)

Complejo monacal de Cozia
Complejo monacal de Cozia
Sibiu
Sibiu

Día 3: Sighisoara ­- Targu Mures – Gura Humorului

El tercer día, tras desayunar en el Mercure Binderbubi, haremos una visita guiada de Sighisoara, la más bella y mejor conservada ciudad medioeval de Rumania. Se remonta en gran parte en el siglo XIV, cuando fue ampliada y reforzada la construcción rápidamente realizada después de las destrucciones de los tártaros en 1241.

Se han conservado 9 de las 14 torres originales: la torre de los herreros, la de los zapateros, la torre de los carniceros, la de los sastres, la torre de los curtidores, torre de caldereros, etc.

Admiraremos el más bello y conocido monumento de la ciudad, la Torre del Reloj, que fue construida en los siglos XIII-XIV y hasta el 1556 fue sede del Consejo de la ciudad.

 

Sighisoara
Targu Mures

Continuamos hacia Targu Mures. Breve visita panorámica de la ciudad de Targu Mures, famoso por sus plazas rodeadas por edificios de la Secesión, entre ellos el más impresionante: la prefectura y el Palacio de la Cultura. Almuerzo en restaurante en ruta.

Seguimos hacia Bucovina, región de la Moldavia, conocida con este nombre desde el año 1774 que significa “el país de los bosques de hayas”. Famosa por sus hermosos paisajes, Bucovina es aún más conocida por sus monasterios con frescos construidos entre los siglos XV-XVI bajo los principales príncipes moldavos como Esteban el Grande y su hijo Petru Rares.

Visitaremos el monasterio Voronet del 1488, nombrado la Capilla Sixtina del Este de Europa y considerado la joya de Bucovina por el famoso ciclo de frescos externos que decoran la iglesia, el más famoso siendo “El Juicio Universal”.

Cena libre. Alojamiento en el hotel BEST WESTERN BUCOVINA 4* de Gura Humorului.

monasterio Moldovita

Monasterio Voronet

Monasterio Sucevita

El Juicio Universal

Día 4:

Gura Humorului – Monasterios de Bucovina 

– Piatra Neamt

monasterio Moldovita
Monasterio Moldovita
Monasterio Sucevita
Monasterio Sucevita

Tras desayunar en el hotel, seguimos en Bucovina. Visita del monasterio Moldovita, del 1532, rodeado de fortalezas y con frescos externos. Los frescos externos realzan la huella moldava para obtener el máximo realismo en las escenas de vida cuotidiana, humanizando los personajes. Visita del monasterio Sucevita, (1582-84) conocido por el importante fresco “La Escalera de las Virtudes” y por su imponente cinta mural. Almuerzo en restaurante en ruta. Por la tarde, visita del monasterio Agapia del siglo XVII, famoso por su museo que guarda bellísimos iconos y bordados, y también por sus talleres donde podrán ver el interno de los mismos donde trabajan las monjas.  

Al final de las visitas seguimos hacia Piatra Neamt. Llegada a Piatra Neamt, ciudad que por su belleza y posición en el distrito de Neamt es llamada también “Perla Moldovei” (la perla de Moldova). Cena libre. Alojamiento en el hotel CENTRAL PLAZA 4* de Piatra Neamt.

Piatra Neamt

Piatra Neamt, también conocida como la “perla moldava” por su rica arquitectura es un puente entre las regiones de Bucovina y Transilvania. La mayoría de los edificios significativos fueron por obra de Esteban el Grande, el monarca que reinó entre el 1457 y 1504.

El teleférico es uno de los atractivos de Piatra Neamt, conocido como Telegondola. Parte de la estación de tren y asciende hastalos montes Cozla  (657 metros).

Merecen atención también la Sinagoga de madera de 1766, la ciudadela dacia de Bâtca Doamnei en la parte derecha del río Bistrita, o la Iglesia de la transfiguración del siglo XVI por sus ventanales con motivos geométricos.

Torre del reloj en la Piatra Libertatii
Torre del reloj en la Plaza de la Libertad (Piata Libertatii -Piatra Neamt)
hotel central plaza, en Piatra Neamt

Hotel Central Plaza, en Piatra Neamt

Día 5: Piatra Neamt – Gargantas de Bicaz – Brasov – Bran – Brasov

Después del desayuno en el hotel, salimos hacia Brasov, una de las localidades medievales más fascinantes de Rumanía. Cruzamos la cadena de los Cárpatos por las Gargantas de Bicaz, el más famoso cañón del país, largo de 10 km, formado en rocas calcáreas mesozoicas de 300-400 m de altura, bordeando el Lago Rojo, formado por dique natural a causa de corrimiento de tierras de una montaña en el 1837; del agua salen troncos pietrificados de pinos.

Tras almorzar en un restaurante, visitamos el Castillo de Bran, conocido como el Castillo de Drácula, uno de los más pintorescos de Rumania. Fue construido en el siglo XIII del caballero teutónico Dietrich y restaurado en épocas sucesivas. A partir de 1920, el castillo de Bran se convierte en residencia de los reyes. Veranearon mucho tiempo la reina Maria de Sassonia-Coburgo-Gotha, acompañada por su hija la princesa Ileana de Rumania, y se restructuraron los interiores según el estilo de la época art and craft rumano. En 1948, cuando la familia real rumana fue expulsada por las fuerzas de ocupación comunistas, el castillo fue ocupado.

A continuación volveremos a Brasov. Una vez llegados a Brasov, visita de una de las más fascinantes localidades medievales de Rumania, donde se pueden admirar el Barrio Schei con la iglesia San Nicolás y la primera escuela rumana (siglo XV), Iglesia Negra (Biserica Neagrã), la iglesia en estilo gótico más grande de Rumania, las antiguas fortificaciones de la ciudad con los bastiones de los gremios de artesanos. Cena libre. Alojamiento en el hotel ARO PALACE 5* de Brasov.

Iglesia de San Nicolás
Plaza del ayuntamiento en Brasov
Castillo Bran, también conocido como "Castillo de Drácula"
Castillo Bran, también conocido como “Castillo de Drácula”
Hotel Aro Palace en Brasov
Hotel Aro Palace en Brasov

Día 6: Brasov – Sinaia – Bucarest

Tras desayunar en el Aro Palace, iniciamos el camino de vuelta, parando en Sinaia, nombrada la Perla de los Cárpatos, la más conocida localidad montañosa de Rumanía. Visitaremos el Castillo Peles, antigua residencia real, construida a finales del siglo XIX en el estilo neogótico de los castillos bávaros. El interior del castillo Peles contiene 160 habitaciones, arregladas y decoradas en todas las formas posibles, prevaleciendo las decoraciones en madera. Después saldremos hacia Bucarest.

Castillo Peles
Castillo Peles
Bucarest
Bucarest

Tras almorzar en un restaurante, dedicamos toda la tarde a la vista de la capital rumana, admirando sus grandes vías, los gloriosos edificios Bell´Epoque, el Arco de Triunfo, el Auditorio Rumano, la Plaza de la Revolución, y la Plaza de la Universidad. Veremos el “Patriarcado” (el centro espiritual de la iglesia ortodoxa rumana) y admiraremos la iglesia Stavropoleos, considerada una obra maestra de la arquitectura rumana. Construida en 1724, tiene una planta de tres lóbulos, torre en la nao y un bello portal de mármol con cinco arcadas poli-lobuladas, con balaustra finamente esculpida con motivos florales y figuras; la parte superior esta hornada por medallones diseñados con la técnica del fresco. También visitaremos el Palacio del Parlamento, el segundo edificio más grande del mundo después del Pentágono de Washington.

Cena en restaurante con bebidas incluidas y espectáculo folclórico. El alojamiento será en el hotel Capitol (****) de Bucarest.

Día 7 Bucarest – Ruse – Arbanasi – Veliko Tarnovo

Tras desayunar en el Capitol, salimos en autocar y seguimos hacia Bulgaria, cruzando la frontera búlgara de Russe. Continuación hacia Veliko Tarnovo. Visita del pueblo de Arbanassi, una esplendida ciudad-museo, notable también por su esplendida iglesia “El nacimiento de Jesús” de los siglos XVI-XVII. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita guiada de la ciudad de Veliko Tarnovo – la antigua fortaleza Tsarevetz nombrada también la colina del zar. Cena libre. Alojamiento en el GRAND HOTEL YANTRA (****) o similar de Veliko Tarnovo.

Iglesia “El nacimiento de Jesús”

Día 8 Veliko Tarnovo – Plovdiv – Sofia

Tras desayunar en el Grand Hotel Yantra, salimos para visitar el pueblo Plovdiv. Podrá visitar el Museo Etnográfico, la iglesia de San Constantino y Elena, el Anfiteatro Romano, la Casa de la Lamartine y la Mezquita Jumaya (solo visitas turísticas sin entradas a museos). Almuerzo en restaurante. Seguimiento hacia Sofia. Cena libre. Alojamiento en el hotel RAMADA (****) o similar de Sofia.

El Anfiteatro Romano

Hotel Ramada de Sofia

Día 9 Sofia – Monasterio de Rila – Sofia

Tras desayunar en el Ramada, salimos hacia el monasterio de Rila, el más importante y el más grande de Bulgaria. Almuerzo después de visitar el monasterio. Regreso a Sofia y visita del centro de la capital búlgara con el edificio neo bizantino Alexandre Nevski, la iglesia de Santa Sofia y la rotonda de San Jorge. Cena libre. Alojamiento en el hotel RAMADA 4* o similar.

El monasterio de Rila

Día 10 Sofia – aeropuerto

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para volver a España…

Fechas de Salida

22 Abril 2023
13 y 27 Mayo 2023
10 y 24 Junio 2023
08 y 22 Julio 2023
05, 12 y 19 Agosto 2023
02 y 16 Septiembre 2023
07 y 28 Octubre 2023

¡Salidas garantizadas con 2 o más personas!

Precio

599 €
(En habitación doble. En habitación individual, +185€)

Grupos completos (20 personas) desde
539€

Estamos completando el grupo para Semana Santa y aún hay plazas disponibles.

¡Apúntate ahora y aprovecha el descuento!

El precio incluye

  • Alojamiento en hoteles 4 y 5*
  • Traslados al aeropuerto/hotel a la llegada y hotel/aeropuerto a la salida
  • Transporte con aire acondicionado con conductor/guía de habla español
  • Media pensión (desayuno y almuerzo) con agua mineral incluida desde el primer día hasta el desayuno del último día, antes de la salida de Rumania
  • Guía en español que acompaña el grupo durante todo el viaje
  • Cena típica en restaurante en Bucarest con bebidas incluidas y espectáculo folclórico
  • Entradas para las visitas previstas en el programa

El precio no incluye

  • Vuelo desde España/país de origen a Rumania y desde Rumania a España/país de origen
  • Otras bebidas durante las comidas
  • 25€ de fondo para propinas. En Rumanía las propinas son habituales, e influyen en la calidad del servicio, por lo que ¡no hay que pasar esto por alto! ;)
  • Excursiones no previstas en el programa y no mencionadas expresamente en la sección

Documentación necesaria

Pasaporte o DNI válido.

Escríbenos para apuntarte o preguntarnos cualquier duda

Te llamaremos pronto, revisa que tus datos de contacto sean correctos ;)