Rumanía es uno de los paraísos europeos para los amantes de los balnearios.
¿Por qué?
Por sus 3 000 fuentes termales. Y por los precios más que razonables para disfrutar de ellas.
La tradición por los baños en aguas termales está muy arraigada entre la población local.
Fueron los romanos los primeros en disfrutar de esta agradable costumbre. Ejemplo de ello es la estación balnearia de Baile Herculane. El propio Napoleón Bonaparte uso para sus afección estomacales el agua del valle del Olt.
Actualmente, resulta un reclamo turístico muy atractivo. En 2013 la Oficina de Turismo de Rumanía estuvo presente en Termatalia representando de la Patronal de Balnearios de Rumanía, la OPTBR.
Las cualidades físicas y químicas de sus aguas minerales:
Se puede disfrutar desde como una experiencia en la que prime el relax, la desintoxicación de la estresante vida cotidiana, o como tratamiento de belleza.
La oferta es muy variada: Aguas minerales, barros hidratantes, aguas termo-minerales, emanaciones terapéuticas, quinesiterapia, magnetoterapia, masaje, baños con extracto vegetales, micro-clima salino del litoral del Mar Negro.
También como un viaje de salud para mejorar de afecciones respiratorias, dermatológicas, reumáticas, etc.
Algunos de los balnearios rumanos son famosos por tener tratamientos concretos como:
- Sovata (afecciones ginecológicas o reumáticas)
- Slănic Moldova (digestivas, respiratorias y metabólicas)
- Mangalia y Eforie Nord y Saturn (reumáticas, osteoarticulares, neurológicas periféricas y ginecológicas)
- Covasna (cardiovasculares o digestivas)
- Băile Felix y Băile Herculane (reumáticas, neurológicas y metabólicas)
- Călimănești-Căciulata (digestivas, metabólicas reumáticas y renales)
- Băile Olănesti (renales, digestivas o dermatológicas)
En cualquier caso los paisajes que nos rodearán mientras estamos sumergidos en uno de estos baños termales, serán unas vistas incomparables seguro, ya que muchos de sus 70 balnearios turísticos reconocido a nivel internacional, se encuentran en enclaves privilegiados: Los valles y las riveras de los ríos en los Carpatos, la costa del Mar Negro, o las montañas de Vrancea.
Como digo la oferta de balnearios, aguas y baños termales es muy extensa. Podemos destacar algunos de los más famosos, aunque algunos menos conocidos también guardan el encanto de los lugares más auténticos de este bello país.
Viaja a Transilvania y mójate:
(Ver tour Aventura en Transilvania)
Viaja a Sibiu y báñate:
(Ver tour Los monasterios de Moldavia y Transilvania) :
Si te apetece viajar a Rumania y conocer alguno de sus muchos balnearios, en visitarumania.es queremos ayudarte a organizar un viaje de ensueño. Consúltanos :)
Estare en diciembre..y me podrian dar informacion..quiero conocer monasterios de trsnsilvania y moldavia y baños termales