Viajar a Rumanía, como país miembro de la Unión Europea, es muy fácil para los que venimos desde España. Detallamos ahora lo que necesitas para tu viaje a Rumanía, y algunos consejos sobre cómo moverse y qué ver.

Rumanía es un país muy hospitalario, la gente es agradable y se vuelca por ayudar, por lo que es fácil hacerse entender aunque no se domine el idioma (que tiene raíces latinas, por lo que puede entenderse, especialmente escrito). En cualquier caso, lo ideal es ir acompañado de un guía local, que podrá traducir por nosotros y conocerá los mejores sitios para visitar.

Documentación

Puedes viajar, si tienes nacionalidad española, simplemente con tu DNI o pasaporte. Simplemente asegúrate de que no están caducados. Tampoco es necesario visado de ningún tipo, siempre que es tiempo de estancia sea inferior a tres meses. En caso de estar mas tiempo, es obligatorio registrarse en la Oficina Rumana para Inmigración correspondiente a la localidad de su residencia.

Puedes consultar información actualizada en la web del Ministerio de Exteriores.

O contactar a la embajada española en Bucarest.

Nuevas fechas para nuestra nueva ruta

Transilvania y monasterios de Bucovina

Transilvania y monasterios de bucovina

La mejor forma de conocer Rumanía viajando en grupo ;)

Ver ruta

Fechas de Salida

  • Semana Santa: 25 Marzo 2018
  • 19 Mayo 2018
  • 09 y 23 Junio 2018
  • 07 y 21 Julio 2018
  • 11 y 25 Agosto 2018
  • 08 y 22 Septiembre 2018
  • 06 y 20 Octubre 2018

Ver ruta

Vacunación

No hay ninguna vacunación obligatoria. Es recomendable estar vacunado contra el tétanos, la hepatitis y el tifus. En caso de ser mordido por un perro, la antirrábica. Y en el caso de viajar con niños, que tengan actualizada la cartilla de vacunaciones.

Moneda y cambio

Moneda y cambio en Rumanía

La moneda de Rumanía es el LEU, y equivale a 1/4 o 1/5 de Euro. Esto significa que un Euro son 4/5 LEUs. Puedes cambiar moneda en el aeropuerto, aunque conseguirás mejor margen en bancos locales o casas de cambio. Aunque puedes pagar la mayoría de cosas con tarjeta, es recomendable tener algo de moneda local encima para imprevistos.

El nivel de vida es más bajo que en España, por lo que podrás estar varios días con un presupuesto bastante menor que si viajaras por España. Tanto la comida como el alojamiento es más barato, especialmente si evitas los sitios más turísticos.

En esta página puedes ver el cambio exacto entre LEU y Euro actualizado, así podrás consultarlo justo antes de viajar.

Transporte en Rumanía

Streamer Romania Transfagarasan Way Mountains

Aviones

Hay 16 aeropuertos en el país, por lo que el avión es una opción real si vas a hacer un desplazamiento largo. El principal es el de la capital, Bucarest.

Conducir

La conducción es diferente que en España, y puede resultar estresante si no estás acostumbrado, carreteras en mal estado, menor respeto por las señales, adelantamientos arriesgados… Casi mejor dejarlo en manos de guías u otro personal local.  Los controles en carretera son frecuentes, especialmente de velocidad y alcoholemia. La tasa de alcoholemia permitida es de 0,0, así que mejor evitar el alcohol a toda costa si vas a conducir por Rumanía.

Para alquilar un coche hace falta que el permiso de conducir tenga antigüedad de al menos un año y el conductor ha de ser mayor de 21 años. También es necesario obligatoriamente tarjeta de crédito.

Red Ferroviaria

Los trenes son una forma segura y cómoda de viajar por Rumanía, que cuenta con una amplísima red ferroviaria. Si quieres recorrer el país de un lado a otro, el tren puede ser tu opción. Es fácil sacar los billetes en la estación antes de viajar, y hay tres categorías de trenes: Regio (R), InterRegio (IR), e InterCity (IC), de más corta a más larga distancia. Los trenes de larga distancia son los más rápidos y cómodos, aunque los de distancias cortas pueden llevarte por rutas con mucho encanto.

Seguridad

Rumanía es un país muy seguro, donde lo normal es poder caminar a cualquier hora del día o la noche sin problemas de ningún tipo. En cualquier caso, siempre es conveniente aumentar las precauciones en las ciudades más grandes, como en cualquier otro país.

Gastronomía

Papanasi cu cirese

Papanasi con mermelada de cereza

Uno de los puntos fuertes del país. La comida es buena y variada, y las raciones abundantes y económicas, con predominio de la carne sobre el pescado. Es de origen balcánico, con influencias de la cocina rusa y turca, y de cocina occidental, especialmente húngara y francesa.

Algunos platos recomendables son el Sârmale, rollitos de col en salmuera con carne picada, arroz y especias, o la Musaka, preparada con carne picada, tomate y berenjena a capas y hecha al horno. La Pastramâ, carne de buey, cerdo o cabra ahumada, muy especiada; la Piftia, pastel de carne de cerdo en gelatina, y el Drobul, típico de la festividad de Pascua, a base de carne y asado de cordero.

Las sopas de todo tipo son también un clásico en el país. Merece la pena probar de todo, ya que hay mucha variedad en cada región.

Esperamos que te decidas a probar todo lo que ofrece este país de cuento de hadas. Te recordamos que hemos preparado para este año una ruta genial para hacer en grupo, con diferentes fechas para elegir. ¡No te la pierdas!